
🕐 ¿Cuándo se puede recoger el DNI en RENIEC después del trámite?
Una de las dudas más frecuentes entre los ciudadanos peruanos que realizan el trámite del Documento Nacional de Identidad es cuándo se puede recoger el DNI en RENIEC. Ya sea que se trate de un DNI nuevo, renovación, duplicado por pérdida o robo, o el DNI electrónico (DNIe), es fundamental conocer cuánto tiempo tarda RENIEC en entregar el DNI para evitar pérdidas de tiempo o visitas innecesarias.
📄 ¿Qué te dice RENIEC sobre el tiempo de recojo del DNI?
Cuando realizas el trámite en cualquier oficina de RENIEC o en línea, se te entrega una constancia de trámite que incluye un número de solicitud y una fecha estimada de entrega del documento de identidad.
❗ Importante: esa fecha no es una cita ni una garantía exacta de que tu DNI estará listo ese día. Es simplemente una proyección estimada, ya que los tiempos pueden variar por múltiples factores:
- El tipo de trámite (nuevo, duplicado, renovación)
- El tipo de DNI solicitado (convencional o electrónico)
- La carga operativa de la oficina RENIEC
- La región o provincia donde hiciste el trámite
- Días festivos, feriados o eventos extraordinarios
⏳ ¿Cuánto demora RENIEC en entregar el DNI?
Según información oficial y actualizada de RENIEC, estos son los tiempos promedio de entrega para cada tipo de documento:
Tipo de DNI | Trámite | Tiempo estimado de entrega |
---|---|---|
DNI Azul (adultos) | Nuevo, renovación o duplicado | 10 a 15 días hábiles |
DNI Amarillo (menores) | Nuevo o renovación | 12 a 18 días hábiles |
DNI Electrónico (DNIe) | Nuevo o canje | 15 a 20 días hábiles |
📌 Los plazos indicados son hábiles, es decir, no cuentan sábados, domingos ni feriados.
🔍 Cómo saber si tu DNI ya está listo para recoger en RENIEC
Antes de acercarte a una oficina de RENIEC a hacer cola, lo más recomendable es verificar si tu DNI ya está disponible para recoger. Muchas personas pierden tiempo por no confirmar esta información y terminan yendo en vano.
🖥️ Verificar si tu DNI está listo es muy fácil y 100% online
RENIEC ha habilitado una plataforma digital gratuita donde puedes consultar el estado del trámite del DNI desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Solo necesitas tener a la mano:
- Tu número de DNI
- O tu número de solicitud de trámite (figura en tu constancia de pago o boleta de atención)
✅ Pasos para consultar el estado de tu DNI en RENIEC
- Ingresa al portal oficial de RENIEC:
👉 Ver Aquí - Da clic en la opción “Consulta el estado del trámite del DNI” (está dentro del apartado de Servicios en Línea).
- Coloca el número de solicitud o tu número de documento nacional de identidad (DNI).
- El sistema te mostrará en pantalla el estado exacto de tu documento:
- “En proceso”
- “Listo para recoger”
- “Ya retirado”
- “Requiere regularización” (si hay algún problema)
⚠️ ¿Qué pasa si voy sin consultar?
Aunque en tu constancia de trámite figure una fecha estimada, muchas veces los documentos pueden demorarse o adelantarse. Ir sin consultar puede significar hacer colas por gusto o llevarte la sorpresa de que aún no está listo.
💬 Experiencia real integrada: En mi caso, consulté el estado antes de ir y confirmé que ya estaba disponible. Me evité una visita en vano y solo fui cuando realmente ya podía retirarlo. Hice mi cola, me llamaron y me lo entregaron en pocos minutos.
📱 ¿Puedo hacer la consulta desde el celular?
Sí. La web de RENIEC está optimizada para celulares. También puedes guardar el enlace como favorito o compartirlo con familiares que estén esperando su DNI.
❓¿Qué hacer si el sistema dice “En proceso” o no reconoce tu solicitud?
Si ya pasaron más de 25 días y aún figura “En proceso”, puedes acercarte a la oficina donde hiciste el trámite o llamar a RENIEC para consultar si hubo alguna observación o retraso.
Verifica que hayas ingresado correctamente el número
Revisa que estés consultando en días hábiles
📅 ¿Necesito sacar cita para recoger el DNI en RENIEC?
Una de las preguntas más comunes después de hacer el trámite del DNI es si es obligatorio agendar una cita para recoger el DNI en RENIEC. Esta duda ha generado confusión, sobre todo porque para algunos trámites sí se requiere cita previa, como el registro de datos o toma de foto, pero el retiro del DNI es distinto.
✅ Respuesta clara y oficial: NO necesitas cita para recoger tu DNI
RENIEC ha informado públicamente que no se necesita sacar cita previa para recoger el DNI, ni en Lima ni en provincias. El proceso de retiro es presencial y por orden de llegada, siguiendo las indicaciones de tu constancia de trámite.
Esto aplica para:
- DNI Azul (mayores de edad)
- DNI Amarillo (menores)
- Duplicados por pérdida o robo
- Renovaciones de DNI vencido
- Canje por DNI Electrónico (DNIe)
💬 Ejemplo real: En mi caso, fui el día que me indicaron en la constancia, hice mi cola, me llamaron por mi nombre y me lo entregaron sin pedir cita ni nada adicional. Todo fue directo y sin complicaciones.
📌 ¿Qué debo llevar si no hay cita?
Aunque no se requiera agendar una cita, sí es obligatorio llevar ciertos documentos para poder hacer el retiro del DNI:
- Constancia o boleta de trámite
- Documento anterior (si lo tienes)
- Recibo de pago por derechos del trámite (en caso lo soliciten)
- En algunos casos, documento adicional según tipo de trámite (por ejemplo, en caso de duplicado, puede requerirse denuncia policial o declaración jurada)
🧠 ¿Hay excepciones donde sí se necesita cita?
Sí, pero solo para otros servicios, como:
- Cambio de datos en el DNI (dirección, estado civil, etc.)
- Actualización de foto o huellas
- Inscripción de menores por primera vez
- Solicitudes de DNI por discapacidad o asistencia a domicilio
🔴 Importante: Para el retiro del documento, en ningún caso se solicita cita previa.
📍 ¿Dónde recoger tu DNI en RENIEC? Oficinas y sedes habilitadas para el recojo
Una vez que confirmas que tu DNI ya está listo para recoger, debes acudir a la sede exacta de RENIEC donde realizaste el trámite. Esta es una de las dudas más comunes entre los ciudadanos:
¿Puedo recoger mi DNI en cualquier oficina RENIEC?
La respuesta es no. El recojo del documento se hace únicamente en la oficina seleccionada al momento de iniciar tu solicitud, a menos que hayas pedido traslado de entrega.
🏢 ¿Dónde figura la oficina asignada?
- En tu boleta o constancia de trámite
- En el resultado de la consulta online del estado de trámite
- Si tramitaste el DNI en línea, la página de confirmación también te indicará la agencia asignada para el retiro
🌐 ¿Cómo ubicar la oficina RENIEC correspondiente?
RENIEC tiene más de 400 puntos de atención en todo el país. Puedes encontrar la oficina específica desde el portal oficial de sedes:
🔎 👉 https://identidad.reniec.gob.pe/google-maps-oficinas
Allí puedes buscar por:
- Departamento
- Provincia
- Distrito
- Tipo de oficina (RENIEC, MAC, Centros de atención móvil, etc.)
Cada oficina muestra:
- Dirección exacta
- Horarios de atención
- Servicios que ofrece
- Accesibilidad para personas con discapacidad
🕐 Horarios generales para recojo de DNI
- De lunes a viernes: 8:15 a.m. a 4:45 p.m.
- Sábados: algunas oficinas atienden, pero en horario reducido.
👉 Verifica en la ficha de la sede específica antes de ir.
💡 Consejo: Si puedes, evita ir en lunes o los días posteriores a feriados, ya que suele haber mayor afluencia de personas.
🚚 ¿Puedo cambiar la oficina de recojo?
Sí, pero solo antes de que tu trámite entre en proceso de emisión. Si necesitas recoger el DNI en una sede diferente a la inicial, debes:
- Solicitar el traslado de oficina de recojo en la misma sede o por la plataforma virtual (si está habilitada).
- Esperar a que RENIEC actualice la información en el sistema.
Una vez impreso el documento, no se puede cambiar el punto de entrega.
📑 Requisitos y documentos que debes llevar para recoger tu DNI en RENIEC
Antes de ir a la oficina RENIEC a retirar tu DNI, es fundamental que sepas qué documentos necesitas presentar. Muchos ciudadanos pierden tiempo y hacen colas para luego enterarse de que les falta un requisito básico.
✅ Documentos obligatorios para recoger el DNI (todos los casos)
No importa si solicitaste un DNI nuevo, renovación o duplicado, estos son los documentos que debes llevar sí o sí:
- 🧾 Constancia de trámite o boleta de atención
Documento que te dieron al hacer el trámite, donde figura tu número de solicitud y la sede de recojo. - 💳 Recibo de pago por derechos de emisión del DNI
No siempre lo solicitan, pero es recomendable llevarlo impreso o en digital por cualquier observación. - 🪪 DNI anterior (solo si estás haciendo renovación y aún lo conservas).
Si el trámite fue por pérdida o robo, no es necesario.
🔄 Casos especiales: requisitos adicionales según el tipo de trámite
📘 Para DNI nuevo (mayores de edad)
- Original del acta de nacimiento (si aplica)
- Recibo de servicio público (agua, luz, etc.) con tu dirección actual
- En algunos casos, RENIEC puede solicitar una declaración jurada de domicilio
🧒 Para DNI de menores de edad
- Acta de nacimiento original certificada
- DNI del padre, madre o apoderado legal
- Formulario impreso del trámite (si fue online)
- En casos excepcionales, carta poder notariada si no recoge el apoderado principal
📍 Para duplicado de DNI (por pérdida, robo o deterioro)
- No se exige el DNI anterior
- Llevar una declaración jurada de pérdida o constancia de denuncia (opcional pero recomendable)
- Constancia del trámite y comprobante de pago
💻 Para DNI Electrónico (DNIe)
- Presentarte personalmente (no se permite apoderado)
- Llevar constancia del trámite
- Te tomarán foto y huellas digitales nuevamente si corresponde
- Firmarás en el sistema al momento del retiro
⚠️ ¿Qué pasa si no llevo todos los documentos?
RENIEC puede rechazar la entrega del DNI si no presentas la constancia o hay inconsistencias en los datos. En muchos casos, te derivan a mesa de partes para regularizar, lo que retrasa todo el proceso.
🤝 ¿Puede otra persona recoger mi DNI en RENIEC por mí?
Una de las preguntas más frecuentes cuando no puedes acudir personalmente a RENIEC es:
¿Puede otra persona recoger mi DNI en mi lugar?
La respuesta es: depende del caso. En la mayoría de situaciones, NO es posible, pero hay algunas excepciones reguladas que sí lo permiten.
❌ En general, el recojo del DNI debe hacerlo el titular
RENIEC exige que la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI) se realice de manera presencial por el titular, ya que durante el recojo se hace:
- Verificación biométrica mediante huella digital
- Registro de la firma en sistema
- Entrega de código PIN (en el caso del DNI Electrónico)
Estos pasos son personales e intransferibles, y garantizan la autenticidad del trámite.
✅ Casos excepcionales donde otra persona puede recoger el DNI
A pesar de la norma general, hay situaciones en las que RENIEC permite el recojo por parte de un tercero autorizado. Estos son los escenarios válidos:
1. 👶 DNI de menores de edad
Los padres, madres o apoderados legales pueden recoger el DNI del menor.
Documentación requerida:
- Constancia de trámite
- DNI del apoderado
- DNI del menor (si lo tuviera anteriormente)
2. ♿ Personas con discapacidad o condiciones médicas graves
En casos de salud que impidan el desplazamiento del titular, se puede autorizar a un tercero para recoger el DNI.
Documentación necesaria:
- Carta poder simple firmada por el titular
- Copia del DNI del titular
- DNI de la persona autorizada
- En algunos casos, certificado médico o declaración jurada
RENIEC evaluará cada caso y puede aprobar o rechazar el recojo por terceros.
3. ✈️ Ausencia del país o emergencia comprobada
Si el titular está en el extranjero o en una situación extraordinaria justificada (ej. hospitalización), es posible solicitar una autorización especial previa en RENIEC.
Este trámite no es automático y debe gestionarse con anticipación presentando evidencia del caso.
📎 ¿Y si solo quiero que un familiar lo recoja por mí?
Si no estás en ninguna de las situaciones anteriores, no es posible. Ni padres, hermanos, esposos, ni hijos pueden retirar tu DNI si tú estás en capacidad de hacerlo personalmente.
💬 Ejemplo común: “Mi hermano quiere recoger mi DNI porque estoy trabajando”.
👉 En este caso, RENIEC no lo permitirá, salvo que presentes justificación oficial y autorización escrita aceptada por la institución.
⏳ ¿Cuánto tiempo tengo para recoger mi DNI en RENIEC?
Una vez que RENIEC informa que tu DNI está listo para ser entregado, se activa un plazo límite para retirarlo. Este plazo es muy importante, ya que si no lo respetas, podrías perder tu documento y tener que empezar todo el trámite desde cero.
📆 ¿Cuál es el plazo oficial para recoger el DNI?
Según RENIEC, tienes un plazo de 60 días calendario para recoger tu Documento Nacional de Identidad desde el momento en que el sistema lo marca como:
“Disponible para entrega” o “Listo para recojo”
Ese estado lo puedes verificar desde la consulta en línea con tu número de trámite o DNI (te lo explicamos en otra sección de esta guía).
Ejemplo real: Si tu DNI está disponible desde el 10 de abril, tienes hasta el 9 de junio para retirarlo.
❗ ¿Qué pasa si no recojo el DNI dentro del plazo?
Si pasan los 60 días y no lo retiras:
- El documento puede ser anulado o archivado por RENIEC
- Deberás hacer el trámite nuevamente desde cero
- Tendrás que volver a pagar los derechos (S/ 30.00 o más, según el tipo de DNI)
- Se perderá toda la información capturada en tu solicitud anterior (foto, huellas, firma)
- Puedes quedar indocumentado si tu DNI anterior fue retenido, deteriorado o ya no es válido
📌 ¿RENIEC amplía el plazo por causas especiales?
En algunos casos excepcionales (ej. emergencia sanitaria, feriados largos, cierres administrativos), RENIEC puede extender los plazos mediante resoluciones internas. Pero en términos generales, los 60 días calendario se mantienen como norma base.
👉 Si por alguna razón no puedes recogerlo a tiempo, acércate a RENIEC antes de que venza el plazo y solicita información sobre opciones disponibles.
🔁 ¿Puedo hacer una reactivación del trámite si se venció el plazo?
No. RENIEC no reactiva trámites vencidos. Si dejas pasar los 60 días, deberás iniciar un nuevo proceso completo, incluyendo pago, formulario y captura de datos.
💬 Consejo útil (experiencia real)
En mi caso, confirmé la disponibilidad desde la web de RENIEC y fui en la misma semana. Lo recogí sin complicaciones. No dejes pasar el plazo, ni lo dejes para “más adelante”. Puedes perder tu documento y tu dinero.
🚫 ¿Qué pasa si no recojo mi DNI a tiempo en RENIEC?
Si ya realizaste tu trámite ante RENIEC y tu Documento Nacional de Identidad (DNI) figura como listo para recojo, pero no lo recoges dentro del plazo establecido, puedes enfrentar consecuencias importantes.
RENIEC establece un periodo máximo de 60 días calendario desde que el documento está disponible. Si dejas pasar ese plazo, ocurren varias cosas que es importante conocer:
🗂️ 1. El DNI puede ser anulado o archivado
Una vez vencido el plazo, RENIEC puede retirar el documento del sistema de entrega, archivarlo o directamente anularlo, dejándolo sin efecto legal.
Esto implica que ya no podrás retirarlo y se considera que abandonaste el trámite.
💸 2. Tendrás que iniciar un nuevo trámite y volver a pagar
No hay reactivación, prórroga ni recuperación. Si tu DNI fue anulado por no recogerlo a tiempo, deberás:
- Iniciar una nueva solicitud desde cero
- Volver a pagar los derechos de trámite (S/ 30.00 para mayores de edad, más si es DNIe)
- Volver a presentar documentos, hacer colas y esperar el nuevo plazo de entrega
🕑 3. Perderás todo el tiempo y esfuerzo invertido
Esto incluye:
- La captura de datos (foto, firma, huellas)
- El tiempo de espera
- Tu turno o cita previa (si correspondía)
- La programación interna de RENIEC para ese documento
Todo ese proceso se desecha si el documento no es retirado a tiempo.
⚠️ 4. Puedes quedar indocumentado
Si el trámite que hiciste fue por:
- Pérdida
- Robo
- Deterioro
- Renovación por vencimiento
Y no retiras el nuevo DNI, seguirás sin un documento válido. Esto puede afectarte en:
- Trámites bancarios
- Votaciones
- Acceso a servicios de salud o educación
- Contratos, viajes o gestiones legales
Además, estar sin DNI puede generar problemas legales o administrativos, sobre todo si ya se anuló el anterior.
📞 5. ¿Se puede justificar el no recojo?
En casos excepcionales (hospitalización, viajes al extranjero, emergencia), puedes comunicarte con RENIEC antes de que venza el plazo y solicitar orientación. No es garantía de extensión, pero algunas oficinas evalúan situaciones puntuales.
💡 Consejo: no dejes pasar los 60 días. Si no puedes ir tú, comunícate con RENIEC para ver alternativas. Algunos casos se pueden justificar.
💳 Recojo de DNI Electrónico en RENIEC: Pasos y Diferencias con el DNI Convencional
El DNI Electrónico (DNIe) es una versión moderna y avanzada del Documento Nacional de Identidad, que incorpora un chip inteligente con múltiples funcionalidades. Si hiciste el trámite para obtener tu DNIe, es fundamental conocer los pasos específicos para recogerlo, ya que no es igual al retiro del DNI azul tradicional.
✅ ¿Qué es el DNIe y para qué sirve?
El DNIe no solo acredita tu identidad física, sino también tu identidad digital. Con este documento puedes:
- Firmar documentos digitalmente (con validez legal)
- Acceder a servicios en línea del Estado (SUNAT, SAT, EsSalud, etc.)
- Realizar trámites virtuales con mayor seguridad y autenticidad
- Identificarte en plataformas que requieran validación biométrica
🧾 ¿Qué documentos necesito para recoger el DNI electrónico?
Debes presentar los mismos requisitos básicos que para el DNI convencional:
- Constancia de trámite
- Recibo de pago por derecho de emisión
- DNI anterior (si es canje)
- No se permite recojo por terceros: el recojo es personal e intransferible
📋 Pasos para recoger el DNIe en RENIEC
El recojo del DNI electrónico incluye algunos pasos adicionales que no aplican al DNI azul. A continuación, te explico cómo es el proceso completo:
- Verifica que el DNIe esté listo
Haz la consulta en línea con tu número de trámite:
👉 Consulta estado de trámite – RENIEC - Acude personalmente a la oficina RENIEC asignada
El recojo del DNIe requiere validación presencial. No se permite que otra persona lo retire por ti. - Verificación de identidad biométrica
Se escanea tu huella digital y se compara con la información registrada. - Registro de firma digital
Firmas de manera electrónica para dejar constancia legal del recojo del documento. - Entrega del código PIN
El personal de RENIEC te entrega un PIN secreto que te permitirá utilizar las funciones electrónicas del DNIe. - Explicación del uso del chip y firma digital
Te informan cómo usar el DNIe en plataformas del Estado y cómo proteger tu PIN.
🔐 ¿Qué diferencia hay entre el DNI azul y el DNI electrónico?
Característica | DNI Azul (Convencional) | DNI Electrónico (DNIe) |
---|---|---|
Identificación física | ✅ Sí | ✅ Sí |
Firma digital | ❌ No | ✅ Sí |
Acceso a trámites online | ❌ Limitado | ✅ Completo y seguro |
Chip de seguridad | ❌ No | ✅ Sí |
Costo | S/ 30.00 (aprox.) | S/ 41.00 (aprox.) |
Tiempo de entrega | 10-15 días hábiles | 15-20 días hábiles |
🧠 Consejo experto:
Al momento de retirar tu DNIe, guarda bien tu PIN y no lo compartas con nadie. Ese código es personal y es lo que te permite usar tu identidad digital de forma segura.
En mi caso, el proceso fue rápido. Me tomaron huella, firmé digitalmente y me entregaron una hoja con mi código PIN. Me explicaron en qué portales lo podía usar y qué hacer si lo pierdo. Muy profesional todo.
🧠 Consejos útiles para recoger tu DNI en RENIEC sin complicaciones
Recoger tu DNI en RENIEC puede ser una experiencia rápida y sencilla, si vas bien preparado y sigues algunos consejos prácticos. Aunque el proceso es generalmente directo, miles de personas cada mes enfrentan demoras, rechazos o confusiones por no saber exactamente qué hacer o qué llevar.
Aquí te comparto una lista de recomendaciones basada en la experiencia real de muchos usuarios (incluyéndome) para que retires tu documento sin estrés ni contratiempos.
📆 1. Ve el día estimado en tu constancia (ni antes ni mucho después)
El error más común es ir antes de tiempo, con la esperanza de que el documento esté listo. En la mayoría de casos, eso solo genera colas innecesarias y pérdida de tiempo.
📌 Espera a que el sistema indique “listo para recojo”.
Y por supuesto, no dejes pasar los 60 días. Si lo haces, RENIEC puede anular tu trámite y perderás todo el avance.
📱 2. Consulta el estado del trámite antes de salir de casa
Antes de ir a cualquier oficina de RENIEC, verifica online si tu DNI ya está disponible.
Puedes hacerlo gratis y en segundos desde la web oficial:
👉 Consulta estado de trámite – RENIEC
Evitarás viajes en vano y sabrás con seguridad que tu documento te está esperando.
🕗 3. Llega temprano (y evita los días con mayor afluencia)
Las oficinas RENIEC atienden generalmente de 8:15 a.m. a 4:45 p.m., pero es común que a partir de las 10 a.m. las colas se hagan más largas.
💡 Si puedes, evita los:
- Lunes
- Primeros días del mes
- Días posteriores a feriados o fines de semana largos
📂 4. Lleva todos tus documentos en físico y digital
✅ Constancia de trámite
✅ DNI anterior (si lo tienes)
✅ Recibo de pago
✅ Documento adicional según el tipo de trámite (ej. declaración jurada, recibo de servicio, acta de nacimiento)
💬 Consejo real: yo llevé todo en físico, pero también escaneado en el celular. Me dio tranquilidad y me ahorró un regreso a casa por cualquier olvido.
☕ 5. Prepárate para una espera moderada
Aunque el proceso de recojo suele ser rápido, puede haber tiempos de espera según la sede. Lleva contigo:
- Agua o café
- Celular con batería
- Audífonos o lectura ligera
Así mantienes la calma mientras esperas tu turno.
🔒 6. Guarda bien tu constancia y el PIN si recoges un DNIe
Si estás recogiendo el DNI electrónico, recibirás un código PIN personal e intransferible. Este código sirve para firmar documentos digitalmente o acceder a trámites online del Estado.
📌 Memorízalo o anótalo en un lugar seguro. RENIEC no puede entregarte un nuevo PIN si lo pierdes, y deberás hacer un proceso especial de recuperación.
❓ Preguntas frecuentes sobre el recojo de DNI en RENIEC
Si todavía te quedan dudas sobre el proceso de retirar tu DNI en RENIEC, aquí respondemos las preguntas más comunes que hacen los usuarios en buscadores como Google.
📌 ¿Puedo recoger mi DNI en cualquier oficina de RENIEC?
No. Debes recoger tu Documento Nacional de Identidad únicamente en la agencia RENIEC que seleccionaste al momento del trámite, la cual figura en tu constancia.
🔁 Si gestionaste un traslado antes de la impresión del documento, se reflejará en la consulta de estado del trámite.
💰 ¿Cuánto cuesta recoger el DNI?
Nada. El recojo del DNI no tiene costo adicional. El monto que pagaste durante el trámite (S/ 30.00 o más, dependiendo del tipo de DNI) ya incluye la entrega.
🪪 ¿Necesito llevar mi DNI anterior para recoger el nuevo?
Solo si lo tienes.
- En casos de renovación o actualización, debes presentar el DNI anterior si aún está en tu poder.
- Si fue por robo, pérdida o deterioro, no es obligatorio, pero se recomienda llevar la declaración jurada o denuncia, si la tienes.
👶 ¿Puedo recoger el DNI de mi hijo menor de edad?
Sí. El recojo del DNI de un menor de edad debe ser realizado por su:
- Padre
- Madre
- Tutor o apoderado legal
Debes presentar:
- Tu DNI
- Constancia del trámite
- En caso de apoderado, una autorización legal válida
⏳ ¿Se puede recoger un DNI después de la fecha estimada?
Sí, pero tienes un plazo máximo de 60 días calendario desde que el documento figura como «listo para recojo». Si dejas pasar ese tiempo, RENIEC puede anular el trámite y tendrás que hacerlo de nuevo.
🔐 ¿Qué me entregan al recoger el DNI electrónico (DNIe)?
Además del documento físico, RENIEC te entrega:
- Un código PIN personal
- Instrucciones para firmar digitalmente
- Explicación sobre el uso del chip electrónico
Este PIN te permite realizar trámites online con total seguridad.
🧾 ¿Puedo autorizar a alguien para que recoja mi DNI?
En la mayoría de casos, no se permite. El recojo es personal y presencial.
Solo en casos específicos (menores de edad, personas con discapacidad, o ausencia justificada), RENIEC puede autorizar a un tercero, presentando:
- Carta poder
- Copia de DNI del titular
- DNI del autorizado
- Sustento médico o legal
📅 ¿Puedo recoger mi DNI un sábado?
Algunas oficinas RENIEC sí atienden los sábados, pero con horarios reducidos y capacidad limitada. Te recomendamos verificar el horario de la sede correspondiente en el siguiente enlace:
👉 https://identidad.reniec.gob.pe/google-maps-oficinas
✅ Conclusión: Retirar tu DNI en RENIEC es más fácil de lo que imaginas
Retirar el Documento Nacional de Identidad (DNI) en RENIEC es un proceso más simple de lo que muchos creen, siempre que se tengan claros los pasos, los requisitos y los plazos. La mayoría de usuarios que realizan este trámite destacan que la entrega es rápida y directa cuando se cumplen las indicaciones establecidas por la entidad.
No necesitas agendar cita previa para recogerlo, solo debes:
- Confirmar que el documento ya está disponible a través de la consulta online
- Acudir a la oficina exacta donde tramitaste el DNI
- Llevar todos los documentos requeridos
- Presentarte dentro del plazo de 60 días
La experiencia compartida por numerosos ciudadanos indica que el recojo se realiza sin complicaciones, siempre que uno se informe correctamente y respete el procedimiento. Muchos usuarios reportan que, al presentarse con sus documentos en orden y en la fecha adecuada, el proceso fue rápido y sin inconvenientes.
🔎 Esta guía ha sido elaborada para que tengas toda la información clara, confiable y actualizada en un solo lugar.
Si te fue útil, guárdala, compártela o envíala a alguien que esté por recoger su DNI. La información correcta puede ahorrarte tiempo, molestias y evitarte repetir el trámite.
Ahora sí, estás listo para ir por tu DNI sin errores y con confianza total.